La Pasión según San Juan (completa)
Convocatoria por Milonga
Hermanos míos queridos
vivamos el tiempo santo
nos acompaña en el canto
la fe del pueblo de Dios
que nunca calla su voz
ni en la risa ni en al llanto.
Es obra del Ángel Malo
que anda suelto por la historia
echar tierra a la memoria
de los pueblos y sus coplas
Guitarra : serás la brisa
refréscala cuando soplas.
Haremos todos memoria
de la muerte del Señor,
pues si muchos con ardor
recordamos esa instancia
dos mil años no es distancia
La Pasión sucede hoy.
Pediremos a la tierra
que sus ritmos nos regalen
Danzas hondas, fraternales
revivan la vieja unción
cierren tranquera los males,
renueven el corazón.
La vida a la muerte vence
Nadie mejor que el apóstol
puntea este memorial
mensaje para este umbral
?la vida a la muerte vence?
en su carta Filipenses
resuena este himno triunfal
Tengamos los sentimientos
de Cristo nuestro Señor
su divina condición
nos guardó celosamente
se anonadó humildemente
y a un esclavo se igualó.
Se humilló más todavía
porque su amor es tan fuerte
obedeció hasta la muerte
en la cruz, muerte tan brava,
mientras su vida entregaba
para cambiarnos la suerte.
Por eso Dios lo ha exaltado
y colmado de su gloria
el Universo y la Historia
se arrodilla ante su nombre
confiesen todos los hombres
que Jesús es el Señor.
Ya está muy cerca la Pascua
la ciudad hierve de gente
?que vendrá porque es valiente...?
?que no, porque si se arrima,
alguna mano asesina...?
Los rumores son crecientes.
Rompe en clamor el gentío
en la calle un sólo grito
viene montado en burrito
ya está cruzando las puertas
Jerusalén ciudad abierta
a recibir al Bendito!
Cueca de los ramos
Estribillo: Corten ramas, tiendan mantas
batan palmas de alegría
viene llegando el Señor
a cumplir las profecías.
Hombres de Jerusalén
que nadie se quede en casa,
en homenaje al Señor
orgullo de nuestra raza.
Volvió a Lázaro a la vida
hoy lo grito y no lo niego
los panes multiplicó ,
volvió la luz a los ciegos.
Estribillo
Hosanna! Hosanna!
Chicos de Jerusalén
entonen vivas y hosannas
las voces de los changuitos
resuenan como campanas
porque será que el Señor
se ha detenido en el muro;
esta llorando en silencio,
tal vez piense en tu futuro.
Estribillo
Que se callen insensatos
claman rostros bien huraños,
doctores que ven airados
escaparse sus rebaños;
no se preocupen muchachos,
es día de fiesta y canto
si ustedes cierran la boca
las piedras gritarán alto.
La hora se va acercando,
Jesús enseña en el templo,
nos quiere dejar ejemplo
de serenidad y paciencia;
tal vez no haya mayor ciencia
que el justo valor del tiempo.
Los corazones inquietos
preparan la última cena
Por otro lado, la condena
se trenza entre funcionarios.
?Un traidor es necesario
para eso están las monedas.?
Llegó el jueves por la tarde
Jesús reunió a sus amigos
?Los quiero a todos conmigo
en esta noche especial;
me he jugado por los míos...
los amaré hasta el final.?
No hay mayor amor
Estribillo: No hay mayor amor
que dar la vida...
No hay mayor amor,
No hay mayor amor...
Este es mi cuerpo y mi sangre
todo esto es lo que soy.
Quedo por siempre entre ustedes,
aunque parta no me voy.
Estribillo
No teman amigos míos
si algún tiempo no me ven,
pues si entre ustedes se quieren
me verán a mí también.
Estribillo
El miedo no es sentimiento
que abriga el que cree en mí.
Recuerden estas palabras:
?Al mundo yo lo vencí.?
Estribillo
Les enviaré mi Espíritu
que consuela en el dolor;
alentará la esperanza
traerá fuego al corazón.
Estribillo
Escribas y Fariseos
no caben en sí de gozo
?Por fin un hecho auspicioso,
cosechamos un traidor;
veremos qué hace el Señor
con sus poderes famosos.?
En el huerto los Olivos
Jesús sufre soledad;
transpira sangre en verdad
y asume el pecado entero.
Él es el nuevo cordero
que todo el mal va a expiar.
Siente su amor por el Padre
también siente su rechazo,
el Padre ve que sus brazos
se cargan del odio ajeno
ya no ve aquel hijo bueno
lo ve al hombre hecho pedazos.
Candombe de la traición
Con palos y con espadas
ya lo van a detener
al rey de cielos y tierras
es cosa de no creer
Y Judas ya se adelanta
al maestro va a besar
con un beso en la mejilla
su traición va a consumar.
Ay! Ay! Judas Iscariote!
ómo lo has podido hacer?
La bolsa te ha traicionado
nunca se vende un querer.
Nada son treinta monedas
mal comerciante sos vos
la vida vale más que eso
vale la sangre de un Dios.
Sólo hay Judas un pecado
que jamás tiene perdón,
creer que Dios no es más grande
que tu desesperación.
Ay! Ay! Judas Iscariote!
ómo lo has podido hacer?
la bolsa te ha traicionado
nunca se vende un querer.
El mecanismo infernal
de la Pasión se desata
las antorchas arrebatan
los rostros de la perfidia
rencores, odios y envidia
y el amor que se remata.
Ya lo llevan maniatado
hacia la casa de Anás
suegro del Sumo Caifás
quien sin saber bien dijera
?Es bueno que un hombre muera
si al pueblo quieren salvar.?
Frío extraño el de esa noche
Pedro se calienta al fuego
y así comienza aquel juego
con los guardias y sirvientes
?Vos también sos Galileo
Vos hablás como esa gente!?
El llanto de Pedro
Cuando se ama mucho a alguien
se va pegando su acento.
Cuidao Pedro que ese fuego
puede quemar sentimientos.
Allá en un árbol lejano
un gallo se despereza.
Cuidao Pedro porque el miedo
hace olvidar las promesas.
Por el patio el Señor cruza
y fijamente te mira
cómo quema esa mirada
pura luz y pura vida!
Y aquel gallito obediente
cantó sobre los tejados
lava el llanto la traición
Pedro llora su pecado.
En tus lágrimas no olvides
que el Señor lo sabe todo
sabe también que lo amas
?No me llore de ese modo?
Los jefes de la nación
a Cristo lo han condenado
sentencian: ?Ha blasfemado
por decirse Dios en serio?
ahora falta que el imperio
ponga su firma en lo actuado.
En la mañana del viernes,
lo llevan hasta Pilato
en el atrio hay un gran plato
para lavarse las manos;
parece que pal romano
este no es recurso ingrato.
Fariseos puntillosos
han decidido no entrar
no se vayan a quebrar
sabáticos mandamientos,
les importa el reglamento,
y no a un hombre asesinar.
?De que acusan a este hombre??
pregunta el gobernador
?Usted bien sabe señor
que Roma nos ha vedado
Dar la muerte a un condenado
dar la cruz a un malhechor.?
La esposa del gobernador
trastornos sufre en su genio
manda decir a su dueño
que ahorre sangre inocente;
?La envidia come a esa gente
y a mí me comen mis sueños?
Los sueños de Marcia
Pilato quiero contarle
los sueños que me asaltaron
las terribles pesadillas
que mi noche acongojaron.
Dragón de siete cabezas,
cernido sobre ciudad
busca a un justo, un sólo justo
pa? poderlo devorar.
Mil serpientes cabellera
hambre viejo, vieja sed
venganza en su seno oscuro
a un justo quiere tener.
Y lo busca retorciendo
su aguijón por la ciudad;
y sus garras se apoderan
de la casa de Caifás.
Y sus bocas se relamen
ya casi está en su poder
y arrastra su vientre opaco
hasta el palacio de usted.
No me desprecie Pilato,
no lo haga por esta vez
un justo hay en esta casa
y usted bien sabe quien es.
_________________________
Pilato entonces medita
?De peste se inundaría
la burocracia ese día
si la envidia fuese peste;
entonces que haré con este
sin demostrar cobardía??
Se usaba para la pascua
dejar suelto a un detenido
?Ya lo tengo, no he perdido
les propongo liberar
a Jesús o a Barrabás,
Cuál es el hombre elegido??
?Suéltanos a Barrabás!?
grita el coro de soplones.
?Que nos importan razones
de justicia y de decencia!?
Prefieren hijo e? violencia
al manso de las naciones.
Que caiga su sangre sobre la nación
Ha llegado justo a punto,
estimado galileo
con el odio que tienen
a mi me van a olvidar;
predicador ambulante
que convoca multitudes,
tu reino no es de este mundo,
no te importa gobernar...
Estribillo: Meter la espada dentro e?la vaina,
nos predica este profeta,
mas con la espada dentro la vaina
poco y nada se va a hacer...
Le agradezco Nazareno
devolverme al aire libre,
pero nunca le perdono
no codiciar el poder...
En cambio a este Nazareno que
poco le importa el sábado...
y lo más sagrado y nuestro
se le ocurre criticar...
?El sábado es para el hombre?
Pone los ojos en blanco,
por algo los Fariseos
no lo van a perdonar...
Estribillo
Este hombre es peligroso
nos cuestiona las costumbres,
y que al ésar hay que darle
lo que pertenece a él...
y no siente la vergüenza
de ver la bota romana
retumbar por los caminos
de la tierra de Israel...
Estribillo
Salvar a Cristo y salvarse,
busca Pilato dudoso,
así el látigo alevoso
ya comienza a restallar,
su carne va a devorar
feroz ritmo, trozo a trozo.
Una corona de espinas
le acomodan los soldados
cubre el hombro ensangrentado
una túnica escarlata...
en ese nido de ratas
la Piedad quedó al costado.
?Aquí está el hombre?, señores,
proclama el gobernador.
Entre el odio y el amor
a jirones desgarrado.
no hay belleza en el Señor
hijo de hombre destrozado...
Pilato tropieza con su indecisión
?No encuentro motivo de condenación?
?Aquí está su Rey, aquí está su Rey?
?no es amigo e? ésar el que se hace Rey?
su cargo Pilato no quiere perder
?Si ésar se entera, será de temer?
Él dice ser Dios y quiere ser Rey
merece la muerte según nuestra ley.
Al oír Pilato que dice ser Dios
se alarma y pregunta: ?de dónde eres vos??
?Potestad ninguna podrías tener
si Dios desde arriba no te da el poder?
?Crucifícale, crucifícale!?
Fuera del gran ésar, no existe otro Rey
que caiga su sangre sobre la nación,
lavado de manos de condenación.
?Crucifícale, crucifícale!?
Media mañana del viernes
Jesús cargando el madero
los guardias, lanzas y aceros,
las mujeres, luto y llanto
golpes de pecho y espanto
dos ladrones compañeros.
Señor ten piedad de nosotros.
Mujer de Jerusalén,
mejor si por mí no lloras,
pero si el llanto te aflora,
sea por hijos y nietos,
?qué pasará en árbol seco
si el verde se quema ahora...??
?Bendito el vientre que te llevó
los pechos que te criaron?
?bendita y santa madera
de la cruz que te clavaron?
?noble y bendita esta tierra
que tus pies santificaron?
?benditos los corazones
que tu palabra escucharon...?
Al salir de la ciudad
cae Jesús por el gran peso,
tal vez un último beso
a su tierra quiera dar
abrazarse contra el polvo
que su ser recibirá.
Ya se repecha el calvario
clavar, tarea de expertos.
Suena el trágico concierto
del odio y amor en guerra
sólo, entre cielos y tierra
?Jesús, los brazos abiertos?
De pie la madre doliente
De pie la madre doliente
mira a su hijo tan cruelmente
en la cruz clavado.
Quien es el que no llorara
si a María contemplara
y al Señor amado.
Junto a Juan escucha ahora
las palabras redentoras:
?He aquí a tu hijo?
Yo te entrego aquí a mi madre
es la voluntad del padre
llévala contigo.
Me parece como un sueño
ver a mi niño pequeño
junto al buey nacido.
Hoy tan sólo los horrores
de este varón de dolores
que al mundo he traído.
ónde está Caná y su vino?
Que misterioso destino,
fruto de mi seno!
Hoy es servidor sufriente
un desecho de la gente
de amarguras lleno.
Esa sangre que se asienta
sobre la tierra sedienta
es la sangre mía.
Ante el mundo y a su lado
vuelvo al sí, como lo he dado
en el primer día.
Carne mía de mi carne
es preciso que hoy encarnes
el dolor humano.
Y tu corazón abierto
traiga vida al mundo muerto
y al hombre, tu hermano.
eso del mediodía
cubrió el sol un negro manto
como si el astro en su llanto
casi temiese mirar
aquel momento tan santo
en que el Señor morirá.
ó tanto Dios al mundo
que a su propio hijo le dio
pa? decir que Dios nos quiere
Jesús en la cruz murió.
Vidalita del entierro
Andan siempre en yunta, vidalitá,
la muerte y la vida.
Pero la segunda, vidalitá,
se quedó dormida.
La noche se tiende, vidalitá,
encima ?el calvario
y el de Arimatea, vidalitá,
extiende el sudario.
El grano de trigo, vidalitá,
muerto y sepultado
la espiga en promesa, vidalitá,
corazón callado.
______________________________
Noche, noche tan celosa,
porque el secreto guardó?
En que preciso momento
Cristo a la vida volvió?
Un gallito diferente
convoca a aquel nuevo día.
Con sus perfumes, María
viene silueteando el alba,
el Oriente es una salva
de anuncios y profecías.
Triunfo de la vida
Viene la Magdalena
por el sendero,
hay una tumba abierta
y un jardinero.
Alguien dice su nombre
y la Magdalena
siente que se terminan
todas sus penas.
Estribillo: Este es el triunfo lindo
muerte vencida
triunfo de Dios y el hombre
triunfo e? la vida.
Juan y Pedro corriendo
hacia su gente
llevan la gran noticia
del Dios viviente.
Venga Tomás y toque
llagas y heridas
créale a los demás
crea en la vida.
Estribillo
Hacia Emaus conversan
los dos vecinos
mientras se junta a ellos
un peregrino.
Cuando se parte el pan
anochecido
hay un Cristo viviente
reconocido.
Estribillo
Larga noche sin pesca
y los pescadores
echan redes cansados
de sus labores.
Que cantidad de peces,
cruje la quilla
es el resucitado
que está en la orilla.
Estribillo
En la trama formidable
de toda la historia humana
la vida abrió una ventana
que jamás se cerrará
por ella transita ya
la humanidad en caravana.
Credo de la resurrección
Creo Señor en la vida
creo que vale apostar
creo en las manos abiertas
en la cárcel desierta, el trabajo y el pan.
Yo creo en toda palabra
que no esconda la verdad
toda señal, todo abrazo
que apriete los lazos de fraternidad.
Creo en un Dios cotidiano
que llena las plazas de sol
que habla con los jubilados
y paga al contado lo que prometió.
Creo en el tiempo del hombre
cuando pelea el dolor
en el que rompe mordazas
construye su casa, comparte el calor.
Creo que vale la pena
fundir espadas y hacer
miles de rejas de arado
y surcos callados abrir otra vez.
Creo en el Dios de los ritmos
de cuerdas y vientos,
de quena y tambor
Dios buscado por guitarras
cadencias que amarran
la vida y el sol.
Creo en una tierra nueva
bajo esta misma ciudad,
crece el silencio y madura
por la cerradura se puede espiar.
Creo que bajo los puentes
corre agua de manantial
riega el esfuerzo del hombre
y enhebra sus días con la eternidad.
Creo en un Dios compañero
que parte caminos y pan
llora conmigo en el llanto
y canta en el canto lo que hay que cantar.
Creo que el tiempo nos lleva
a tu retorno final
cuando se alce tu voz fuerte
que manda a la muerte su presa soltar.
Cristo, Señor de la historia
creo en la resurrección
clave de todo destino,
derrama tu vino sobre esta nación.
Aleluya, Aleluya!