El nombre de la beata se deriva de Marienburgo (Montau) en Prusia, donde naci贸 en 1347. A los diecisiete a帽os, contrajo matrimonio con un fabricante de espadas, de Danzig, llamado Alberto. Tuvieron nueve hijos, de los que s贸lo sobrevivi贸 el 煤ltimo. Alberto era un hombre de temperamento violento, de suerte que su esposa sufri贸 mucho durante los veinticinco a帽os de su matrimonio. Pero poco a poco, con su bondad y valor, Dorotea consigui贸 ablandar a su marido y, en 1384, le convenci贸 de que hiciesen una peregrinaci贸n a Aquisgr谩n, A partir de entonces emprendieron otras a Einsiedeln, a Colonia y a otros santuarios. Precisamente proyectaban una peregrinaci贸n a Roma, cuando Alberto cay贸 enfermo. As铆 pues, Dorotea parti贸 sola, y su esposo muri贸 poco antes de su regreso. Tras de haber quedado viuda a los cuarenta y tres a帽os, Dorotea se traslad贸 a Marienwerder y, en 1393, se recluy贸 en una celda de la iglesia de los Caballeros Teut贸nicos. Dios no le concedi贸 ah铆 m谩s que un a帽o de vida, ya que muri贸 el 25 de junio de 1394, pero ese breve per铆odo le bast贸 para alcanzar gran fama de santidad y prudencia extraordinaria, de suerte que numerosos peregrinos acud铆an a consultarle o a pedirle alg煤n milagro.
El confesor de Dorotea escribi贸 su biograf铆a, en la que cuenta por menudo sus visiones y revelaciones. Seg煤n dicha biograf铆a, la beata era muy devota del Sant铆simo Sacramento y en varias ocasiones Dios le concedi贸 la gracia de poder verlo en la hostia para satisfacer su gran deseo. En la Edad Media, se atribu铆a gran importancia al hecho de ver la Sagrada Hostia, sobre todo durante la elevaci贸n, y el bi贸grafo de Dorotea refiere que en su 茅poca sol铆a exponerse el Sant铆simo todo el d铆a en las iglesias de Prusia y Pomerania. El pueblo profesaba gran veneraci贸n a Dorotea. Poco despu茅s de su muerte, se introdujo su causa de canonizaci贸n, pero fue abandonada; sin embargo, el culto de la beata sigui贸 propag谩ndose, y actualmente se la considera como patrona de la regi贸n. El culto fue confirmado por SS Pablo VI en 1970.
Existen muchos datos sobre esta m铆stica tan interesante. En Acta Sanctorum, oct., vol, XIII, se le consagran m谩s de cien p谩ginas in-fol铆o. Adem谩s, en Analecta Bollandiana se public贸 el Septililium, en el que el confesor de la beata consign贸 las visiones y dichos de su dirigida. (Cf. Analecta Bollandiana. vols. II, III y IV. 1883-18B5). Existen varias biograf铆as, escritas poco despu茅s de la muerte de Dorotea con miras a la canonizaci贸n. V茅ase F. Hipler, Johannes Marienwerder und die Klauserin Dorothea (1865), y el esbozo biogr谩fico de H. Westphal, Dorothea von Montan (1949). El decreto de confirmaci贸n del culto, que puede leerse en AAS 68 (1976) p谩g. 519ss. tiene adem谩s un resumen de la Vita, en lat铆n.