BIDB,V

Beata Ida de Boulogne, viuda

13 de abril

Esposa de Eustaquio II, conde de Boulogne, Ida fue madre de Eustaquio III, de Godofredo de Buglione y de Balduino, rey de Jerusal茅n. Gran benefactora de la Iglesia y de los pobres, despu茅s de la muerte de su marido fund贸 diversos monasterios: Saint-Wulmer en Boulogne, para los Can贸nigos Agustinianos, Saint-Michel-du-Wast para los monjes clunianenses. Hizo considerables donaciones a la abad铆a de Saint-Bertin, Boullon y Afflighem, y favoreci贸 la reforma de Cluny bajo al influencia de san Anselmo de Canterbury, que con ella manten铆a correspondencia epistolar. Este particular delinea el rol que el santo arzobispo tuvo en la reforma mon谩stica en Flandes.

Ida no tom贸 el h谩bito benedictino, como se hab铆a cre铆do (Holweck, p. 500), pero obtuvo de san Hugo el ser agregada espiritualmente a Cluny, de tal modo que puede considerarse oblata secular de la Orden Benedictina. Muri贸 el 13 de abril de 1113 y fue sepultada en la iglesia de Wast (muchas noticias biogr谩ficas dicen, err贸neamente, Saint-Waast, en vez de Wast). En 1669 sus reliquias fueron trasladadas a los benedictinos del Ssmo. Sacramento, en Par铆s, quienes las llevaron con ellos cuando, en 1808, se establecieron en Bayeux, lugar en el cual est谩n hasta hoy custodiadas (una reliquia, sin embargo, permaneci贸 en Wast).

La fiesta de Ida, que se celebraba en la antigua di贸cesis de Boulogne, fue despu茅s autorizada en las di贸cesis de Arras y de Bayeux, cuando 茅stas adoptaron el rito romano. La conmemoraci贸n de la santa se encuentra, en muchos calendarios medievales, el 13 de abril. No hay una iconograf铆a propia de la beata, e incluso son escasas las representaciones que hay de ella. Entre ellas, en general tard铆as, es digna de destacarse la escultura en madera del siglo XVII debida a Georg Ueblherr en la iglesia austr铆aca de Engelszell que representa a la santa en adoraci贸n ante el crucifijo.

Traducido para ETF de un art铆culo sin menci贸n de autor en Enciclopedia dei Santi, que recogemos de Santi e beati. Lamentablemente no hemos podido conseguir una reproducci贸n de la escultura a la que alude el art铆culo.