Celso es el nombre latino de Ceallach mac Aedha, en cuya familia la sede de Armagh hab铆a sido hereditaria durante varias generaciones. Como sus ocho predecesores, Celso era laico al asumir la sede en 1105, a los veintis茅is a帽os de edad. Consagrado obispo, fue un excelente pastor. San Bernardo de Claraval escribi贸 sobre 茅l: 芦Era un hombre bueno y temeroso de Dios禄. Fue muy asiduo en las visitas pastorales, administr贸 sabiamente las posesiones de su di贸cesis y restaur贸 la disciplina eclesi谩stica. Con este 煤ltimo punto se relaciona su presencia en el gran s铆nodo de Rath Breasail, al que asistieron no menos de cincuenta obispos, bajo la presidencia del legado pontificio Gilberto de Limerick. El pueblo no recibi贸 de buen grado ni las reformas que llev贸 a cabo el s铆nodo, ni la nueva divisi贸n de las di贸cesis.
Los anales de Four Masters cuentan que san Celso reconstruy贸 la catedral de Armagh. La 茅poca en que vivi贸 fue muy agitada; tuvo que ejercer el oficio de mediador en las discordias de los pr铆ncipes irlandeses y sufri贸 las invasiones de los O'Rourke y los O'Brien. En todas sus dificultades le asisti贸 san Malaqu铆as, quien fue primero archidi谩cono suyo y despu茅s obispo de Connor. Poco antes de su muerte, ocurrida en Ardpatrick de Munster, en 1129, Celso acab贸 con la costumbre de la sucesi贸n hereditaria, nombrando por sucesor a Malaqu铆as. Seg煤n su deseo, fue enterrado en Lismore. El cardenal Baronio introdujo el nombre de san Celso en el Martirologio Romano. Su fiesta se celebra el l de abril, d铆a de su muerte, en todas las di贸cesis de Irlanda.
Ver Acta Sanctorum, abril 6; la biograf铆a de san Malaqu铆as escrita por San Bernardo; (Migne, PL., vol. CLXXXII, col. 1086); O'Hanlon, Lives of Irish Saints, vol. IV, p. 43; y todas las biograf铆as modernas de san Malaqu铆as.