La hermosa iglesia de San Cuniberto, en Colonia, fue construida por este obispo, quien la dedic贸 a San Clemente. Cuando las reliquias de san Cuniberto fueron depositadas en ella, se le dio el nombre de nuestro santo. Cuniberto fue sin duda un prelado santo y distinguido, pero los documentos biogr谩ficos son poco fidedignos y no muy detallados.
Se cuenta que fue educado en la corte de Clotario II. Despu茅s de recibir las sagradas 贸rdenes, fue nombrado archidi谩cono de la iglesia de Tr茅veris. Hacia el a帽o 625 fue elegido obispo de Colonia. Gozaba de una autoridad tan grande, que com煤nmente se le da el t铆tulo de arzobispo, aunque en realidad Colonia no lleg贸 a ser sede metropolitana sino hasta el siglo VIII. San Cuniberto fue consejero del rey y asisti贸 a varios s铆nodos de importancia. Cuando Dagoberto I coron贸 rey de Austracia a su hijo Sigeberto, que ten铆a entonces cuatro a帽os, nombr贸 a Cuniberto entre los tutores del monarca. Por una carta de san Bonifacio, sabemos que san Cuniberto intervino en la evangelizaci贸n de los frisios. Algunos a帽os m谩s tarde, el santo abandon贸 la corte para consagrarse enteramente a sus deberes pastorales. No sabemos a qu茅 edad muri贸, pero lo cierto es que dej贸 tras de s铆 gran fama de santidad.
Las biograf铆as medievales de san Cuniberto, que son muy numerosas, se dividen en dos clases. El Padre P. M. Coens en Analecta Bolandiana, vol. XCVII (1929), pp. 338-337, discute muy a fondo la cuesti贸n, da una amplia bibliograf铆a sobre las obras m谩s recientes y publica un texto en particular. Acerca de la iglesia de San Cuniberto, v茅ase Festschrift Anton Ditges gewidme (1911), y P. Clemen, en Kunstdenkm盲ler der Rheinprovinz, vol. VI, pte. 4 (1916), pp. 231-313. Las reliquias de los Dos Ewaldos (3 de octubre) se conservan en la iglesia de San Cuniberto.