SF,A

San Furseo, abad

Fursy, Fursey

San Furseo naci贸 con toda probabilidad en la costa occidental de Irlanda, cerca de Lough Corrib, Condado de Galway, o tal vez en la isla de Inchiquin. En comparaci贸n con los primeros santos irlandeses, de los cuales nos ha llegado bien poco, poseemos varios elementos de la vida de Furseo -cuyo nombre aparece escrito de diversas formas- al cual se le da un papel destacado en la c茅lebre Historia Eclesi谩stica de san Beda el Venerable, escrita dentro del siglo siguiente a la muerte de Furseo, bas谩ndose en gran medida en testigos oculares. No hay, sin embargo, gran informaci贸n sobre sus primeros a帽os; el historiador sigue el cl谩sico esquema de la peregrinaci贸n, a la que se habr铆a entregado abandonando una vida c贸moda. El viaje emprendido, que lo llev贸 en un primer momento a dejar su patria para buscar una mejor formaci贸n, lo recondujo a ella de nuevo, donde fund贸 un monasterio en Rathmat, nombre ficticio posiblemente inventado por una leyenda posterior.

Transcurrido un per铆odo como predicador itinerante, con sus cohermanos san Foil谩n y Ultano, se traslad贸 a Inglaterra, m谩s precisamente a la Anglia oriental. San Beda cuenta en su cr贸nica: 芦Vive aun un hermano muy anciano en nuestro monasterio, el cual sol铆a contar que un hombre piadoso y veraz le hab铆a dicho haber visto a Furseo en persona en la tierra de los anglos orientales, y haber o铆do de su propia boca unas visiones. Las visiones trataban sobre la lucha entre el bien y el mal e inclu铆an uno de los primeros testimonios recogidos sobre la vida del m谩s all谩; en ellas Furseo vio el para铆so y el infierno, 谩ngeles y demonios, y cuatro grandes hogueras prontas a quemar a quienes estaban manchados de diversos tipos de pecados, todas reunidas para pesar a cada hombre seg煤n los m茅ritos de sus obras.禄

El rey de los anglios del Este, Sigeberto II (venerado tradicionalmente como m谩rtir, aunque no inscrito en el Martirologio Romano), lo recibi贸 cort茅smente, y confi贸 a 茅l y a sus compa帽eros la antigua fortaleza de Cnobheresburg para que la transformasen en monasterio. El santo soberano muri贸 en batalla el 27 de septiembre del 637, y en los a帽os sucesivos Furseo se traslad贸 a la Galia, donde fue recibido con todos los honores por Clodoveo II. Fund贸 un monasterio en Lagny-sur-Marne, en un territorio donado por el gobernador de Neustria, Ercinoaldo. El santo abad muri贸 entre el 648 y el 650 cerca de Mezerolles, en la regi贸n de Somme, durante un viaje.

En seguida sus reliquias fueron trasladadas a la Picard铆a, al monasterio irland茅s de P茅ronne, para ser luego puestas, en el 354, en un relicario en forma de caja, considerada obra del orfebre san Eligio. En el 1056 sus pobres restos fueron nuevamente expuestos, y gran parte se preservaron hasta la Revoluci贸n Francesa. El relicario conteniendo la cabeza del santo sobrevivi贸 incluso a lso bombardeos de la guerra Franco-prusiana de 1870.

Traducido para ETF, con escasos cambios, de un art铆culo de Fabio Arduino. Ver Acta Sanctorum, enero, II, p谩g. 35-55.