SG,M

San Guiberto, monje

Wigberto

Gembloux de Brabante, que es actualmente un centro de agricultura y manufactura de cubiertos, se levanta en el sitio que ocupaba antiguamente un c茅lebre monasterio benedictino. Dicho monasterio fue fundado por san Guiberto, quien, el a帽o 936, regal贸 el terreno para la construcci贸n de la abad铆a. Guiberto descend铆a de una de las m谩s ilustres familias de Lotaringia. Despu茅s de una brillante carrera militar, Guiberto se sinti贸 llamado por Dios a abandonar el mundo y practicar la vida solitaria en una de sus posesiones. Durante sus a帽os de vida erem铆tica, madur贸 el proyecto de fundar un convento en que los monjes, totalmente retirados del mundo, se consagrasen a cantar incesantemente las divinas alabanzas. La abuela de san Guiberto, que se llamaba Gisla, contribuy贸 a la dotaci贸n de la fundaci贸n. El primer abad fue un hombre de Dios, llamado Herluino. En cuanto el nuevo convento qued贸 organizado, San Guiberto se retir贸 a la abad铆a de Gorze, en la que tom贸 el h谩bito; as铆 pudo librarse de las muestras de respeto que le prodigaban los monjes de Gembloux y evitar toda forma de complacencia.

El santo esperaba vivir en Gorze como el 煤ltimo de los monjes, olvidado de todos; pero pronto comprendi贸 que era imposible interrumpir de golpe toda relaci贸n con Gembloux. Las tierras que hab铆a regalado a la abad铆a formaban parte de un feudo imperial y no faltaron quienes persuadieron al emperador Ot贸n I de que Guiberto no ten铆a derecho a disponer de ellas. El monarca convoc贸 a Guiberto a la corte para que se justificase: tan bien supo el santo defender sus derechos, que Ot贸n I confirm贸 por un documento la fundaci贸n de la abad铆a y, m谩s tarde, le concedi贸 grandes privilegios. Pero el documento imperial no bast贸 para que se dejase en paz a los monjes. El conde de Namur, cu帽ado de san Guiberto, reclam贸, en nombre de su esposa, las tierras de la abad铆a y confisc贸 las rentas. As铆 pues, san Guiberto tuvo que volver, durante alg煤n tiempo, a Gembloux para defender sus derechos y proteger la abad铆a que hab铆a fundado. Aprovech贸 la ocasi贸n para evangelizar la regi贸n y convirti贸 a muchos de los h煤ngaros y eslavos que se hab铆an establecido ah铆, despu茅s de la invasi贸n del a帽o 954. San Guiberto pas贸 los 煤ltimos a帽os de su vida en Gorze, donde sufri贸 una dolorosa enfermedad. Muri贸 a los setenta a帽os de edad, el 23 de mayo de 962. Su tumba se vio honrada con numerosos milagros.

El cronista Sigeberto de Gembloux escribi贸 unos cien a帽os m谩s tarde una biograf铆a bastante detallada de san Guiberto. Puede verse en Acta Sanctorum, mayo, vol. V. Varios historiadores han escrito acerca de la fundaci贸n de Gembloux. V茅ase en particular U. Berli茅re, Monasticon Belge, vol. i, pp. 15-26, y Revue B茅n茅dictine, vol. iv (1887), pp. 303-307.
nota de ETF: el art铆culo est谩 literalmente tomado del Butler-Guinea, sin embargo, dice al principio 芦Dicho monasterio fue fundado por san Guiberto, quien, el a帽o 963, regal贸...禄, fecha manifi茅stamente imposible, y que seguramente se trata de una errata del tip贸grafo; hemos restaurado 936 bas谩ndonos, aunque con dudas, en otras fuentes.