SL,A

San Lucas, abad

Lucas de Demenna

San Lucas naci贸 en Sicilia, en Demenna (Castrogiovanni), y fue iniciado en el ascetismo basiliano en el monasterio de San Felipe d'Agira, en el que se formaron tambi茅n otros famosos monjes griegos del siglo X. Para escapar del acoso de los sarracenos, que hab铆an conquistado la isla, atraves贸 el estrecho de Mesina y se fue a poner bajo la disciplina de san El铆as Espeleota, en Reggio. Pero muy pronto tambi茅n la zona de Aspromonte se convirti贸 en el destino de incursiones sarracenas, por lo que tom贸 el camino del norte hasta llegar a la famosa eparqu铆a monastica del Monte Mercurio, en la frontera entre Calabria y Lucania, meta de todos los santos 铆talo-griegos del siglo X.

Fund贸 una laura (claustro) en el territorio de Nola (N谩poles), donde restaur贸 la iglesia en ruinas de San Pedro y habit贸 con sus disc铆pulos durante siete a帽os, practicando el ascetismo m谩s riguroso y entreg谩ndose a las labores del campo, a fin de 芦cambiar el desierto en jard铆n禄. Deseoso de una mayor soledad, pas贸 al territorio de Agromonte, cerca del r铆o Agri, donde restaur贸 el monasterio de San Juli谩n.

Prest贸 su ayuda de caridad cristiana a los soldados heridos en el conflicto entre los sarracenos y los alemanes de Ot贸n II; fortific贸 el castillo de Armento y la iglesia de la Madre de Dios, dejando la custodia a sus disc铆pulos. Aqu铆 tuvo origen, hacia el 971, el famoso monasterio de los Santos El铆as y Anastasio del Carbone, que se convirti贸 en el 芦cuartel general禄 del santo, ya fuera como un baluarte contra las incursiones de los sarracenos, ya como escenario de los muchos milagros que all铆 obr贸. Asistido por san Sabas de Collesano, san Lucas muri贸 el 5 de febrero del 995, y fue sepultado en la iglesia del monasterio, donde recibi贸 culto p煤blico.

Traducido para ETF de un art铆culo de Francesco Russo en Enciclopedia dei Santi. Nota: el san Sabas de Collesano que menciona al final no parece ser ninguno de los santos de ese nombre en el Martirologio Romano. Normalmente se lo identifica con san Sabas el joven, celebrado hoy mismo, sin embargo no es el que alude esta historia, ya que san Sabas el joven muri贸 el mismo d铆a del mismo e帽o, o antes, en Roma, por lo que no podr铆a estar asistiendo a la muerte de san Lucas.