Salvio pertenec铆a a una familia de la ciudad francesa de Albi. Fue doctor en derecho y tambi茅n magistrado; pero su amor por el retiro y su deseo por verse libre de distracciones le indujeron a ingresar como monje en un convento, del que lleg贸 a ser abad por elecci贸n de sus hermanos. Viv铆a retirado en una celda construida a cierta distancia del monasterio. All铆 le atac贸 repentinamente una violenta fiebre que lo dej贸 inconsciente y muerto en opini贸n de todos los que acudieron a verle; a decir verdad, el propio santo estaba seguro de que hab铆a muerto y sosten铆a que el cielo le hab铆a permitido esa experiencia para devolverle despu茅s a la vida. Como quiera que haya sido, Salvio estaba vivo en el a帽o 574, cuando fue sacado de su retiro para que ocupase la sede de Albi.
En su puesto de obispo llev贸 la misma existencia austera de siempre. Cualquier cantidad de dinero o de provisiones que le ca铆a en la mano, era distribu铆da entre los pobres. Cuando el patricio Momolo pas贸 por Albi conduciendo a gran n煤mero de prisioneros, san Salvio lo sigui贸 hasta rescatar al 煤ltimo de los cautivos. Chilperico, el rey de Soissons que se las daba de te贸logo, hizo un tratado muy poco ortodoxo, y san Salvio junto con su amigo san Gregorio de Tours discutieron con el monarca y consiguieron devolverle a la ortodoxia. En el a帽o 584, una epidemia caus贸 estragos entre los fieles de su sede, y fue en vano que sus subordinados y amigos le recomendaran cuidados y precauciones, porque el obispo, inflamado por la caridad, infatigable y abnegado, iba por todas partes donde cre铆a que era necesaria su presencia. Visitaba a los enfermos, los consolaba y los exhortaba a prepararse para llegar a la eternidad. No tard贸 en contagiarse y, al saber que su hora estaba pr贸xima, mand贸 traer su ata煤d, se visti贸 con ropas humildes y, as铆, se dispuso a comparecer delante de Dios. Muri贸 el 10 de septiembre de 584.
Casi todo lo que sabemos sobre san Salvio se encuentra en la Historia Francorum de San Gregorio de Tours. La ilustraci贸n, del siglo XIV, representa la escena de san Salvio y san Gregorio ante Chilperico.