SVDLM,O

San Victorio de Le Mans, obispo

Victeur

Como en el caso de muchos santos del alto medioevo o de los primeros siglos de la Iglesia, de los que no se sabe nada de su vida hasta el momento de la asunci贸n del cargo por el cual son conocidos, en el caso de san V铆ctor, las noticias parten de cuando recibi贸 el episcopado de Le Mans en Francia, al inicio del a帽o 450. Se sabe que particip贸 en el 453 del concilio de Angers, y en el 461 del de Tours; incluso firm贸 una carta colectiva con los obispos de Tous y Bourges, dirigida a los prelados participantes de la III asamblea lionesa.

Seg煤n la leyenda transcrita en dos textos no contempor谩neos y poco atendibles, V铆ctor era un subdi谩cono, casado y padre de un chico a煤n no bautizado; mientras estaba en su campo, encontr贸 a san Mart铆n de Tours que se dirig铆a a visitar al obispo de Le Mans Liborio, moribundo. San Mart铆n lo llev贸 consigo y, despu茅s de los funerales de Liborio, lo propuso como nuevo obispo; vino as铆 a ser consagrado obispo de Le Mans, mientras su mujer tomaba el velo monacal y su hijo Victorio recib铆a el bautismo. La leyenda contin煤a diciendo que Victorio, educado en Tours, sucedi贸 a su padre, siendo consagrado tambi茅n obispo por san Mart铆n (quien sin embargo habr铆a muerto hac铆a tiempo); esta sucesi贸n ha aportado una confusi贸n hist贸rica entre los hagi贸grafos, que mantuvieron ambos santos en fechas diversas. Otros suponen que hubo un solo san V铆ctor, quien en su larga vida fund贸 fuera de la ciudad un monasterio dedicado a los 12 ap贸stoles, donde despu茅s fue sepultado cuando muri贸 en el 490, y el monasterio tom贸 su nombre; de esta manera habr铆a gobernado unos 40 a帽os, lo que seg煤n algunos estudiosos es demasiado para la 茅poca y llevar铆a a hablar de dos obispos del mismo nombre o parecido.

Por su fama de santidad le fue dedicado un oratorio dentro de los muros de la ciudad en el lugar donde hab铆a milagrosamente apagado un gran incendio que la devastaba, por lo que goz贸 de gran veneraci贸n.

Traducido para ETF, con escasos cambios, de un art铆culo de Antonio Borrelli.