MusicGrowDiscover
  • 🇦🇷 Español
  • 🇺🇸 Inglés
BeLogin
  • Events
  • Influencers
  • Movements
  • Podcasts
  • Movies

Creemos es un sitio personal creado con el unico fin de llevar la palabra de Dios a todos los que lo necesitan.
Si tienes alguna duda, sugerencia o simplemente quieres contactarme, puedes escribirme a:info@creemos.com.ar

  • 𝕏
Camino Neocatecumenal
  1. Start
  2. Movements

Camino Neocatecumenal

FacebookTwitterWhatsapp

El Camino Neocatecumenal comenzó en 1964. Kiko Argüello, habiendo descubierto la presencia de Cristo en el sufrimiento de los inocentes, se fue a vivir con los más pobres, entre las chabolas de Palomeras Altas, en las afueras de Madrid, siguiendo los pasos de Charles de Foucauld. Más tarde se le unió Carmen Hernández.

El propio entorno de los pobres les obligó a encontrar una forma de predicación directa y eficaz del Evangelio, una síntesis kerigmática que, con el paso del tiempo, condujo contemporáneamente al nacimiento de una pequeña comunidad y a una forma de catequesis fundada en el trípode "Palabra de Dios-Liturgia-Comunidad".

.

Identidad
El Camino Neocatecumenal es un itinerario de formación católica al servicio del obispo como una de las modalidades de realización diocesana de la iniciación cristiana y de la educación permanente en la fe. El Camino se vive en el seno de las parroquias, en pequeñas comunidades formadas por personas de diferentes edades y condiciones sociales; tiene como objetivo último llevar gradualmente a los fieles a la intimidad con Jesucristo y hacerlos sujetos activos en la Iglesia y testigos creíbles de la Buena Noticia del Salvador; promueve la misión ad gentes no sólo en los países de misión, sino también en los de antigua tradición cristiana; es un instrumento para la iniciación cristiana de los adultos que se preparan para recibir el Bautismo según las normas contenidas en el Ordo Initiationis Christianae Adultorum.
Fundación
1964
Apodo
Sede
Centro Neocatecumenal de Roma
Publicaciones
Neocatechumenale Iter: Statuta. Approvazione definitiva (11 mayo 2008 – Solemnidad de Pentecostés), Editorial San Paolo, Cinisello Balsamo (MI), 2008.
Idioma
es
  • Pablo Lizardo
-3