History
() Actividad El canto gregoriano es un tipo de canto mon贸dico (solo existe una l铆nea mel贸dica) y a cappella (carece de acompa帽amiento), aunque en ocasiones se utiliza el 贸rgano de manera muy sutil para ayudar a mantener la afinaci贸n. Lleva un "ritmo vital" que acompa帽a la oraci贸n, a diferencia de las formas musicales posteriores que mantienen una r铆tmica constante, el canto gregoriano es libre y est谩 en funci贸n de las frases y la velocidad de la respiraci贸n normal relajada. Como el centro siempre es la oraci贸n comunitaria, se busca belleza sin lucimiento de los int茅rpretes, la voz no se imposta de la forma l铆rica, sino que debe ser natural. En este tipo de canto, la l铆nea mel贸dica no es muy movible, es decir, no hay grandes saltos en la voz. Por lo regular la l铆nea se mueve por segundas, terceras, cuartas o quintas. Las frases mel贸dicas comienzan con mas fuerza y terminan con suavidad. Como en su mayor铆a son salmos y c谩nticos b铆blicos utilizados por los monjes para la oraci贸n de la Liturgia de las Horas, tiene (en estos casos) la eficacia de ser Palabra de Dios cantada. El repertorio se completa con himnos y c谩nticos lit煤rgicos. La recopilaci贸n del Papa San Gregorio Magno incluye cantos tradicionales utilizados desde los tiempos de Jes煤s en las sinagogas y en las primeras comunidades cristianas, hasta el siglo VII. Luego se sumaron algunas piezas m谩s.
No hay canciones
No hay canciones para mostrar a煤n