CÓBF Cristóbal FonesCristóbal es un sacerdote jesuita chileno. Cuarto hijo de una familia numerosa, nació en la ciudad de Santiago. Desde pequeño participó activamente en la comunidad eclesial. Estudió en el colegio San Ignacio El Bosque, obra de la Compañía de Jesús, donde recibió una formación orientada al servicio de los más necesitados. Hasta antes de ingresar al Noviciado en 1994, solía cantar en festivales de música popular y en celebraciones matrimoniales con un grupo de amigos llamado Engranaje. Cursando estudios de sociología en la Universidad Católica de Chile, acoge el llamado a consagrar su vida como sacerdote. Durante sus años de formación, la música ha estado presente acompañando diversas tareas apostólicas y su propia experiencia de oración. Animado por sus superiores, grabó algunas canciones para su uso pastoral en 1996 (Te contemplo en el mundo). La acogida que tuvo esta sencilla producción y la necesidad de hacer más accesible la música católica en Chile lo animaron a una segunda producción de mayor difusión en 1997 (En el solo la esperanza). En el año 1999 registra en un nuevo disco (Padre, te canto) y parte a una experiencia pastoral en el sur del país junto al pueblo mapuche. Fruto de su trabajo misionero, compone la primera misa en lengua indígena de Chile (Misa ülkantun) en el año 2001. En el año 2002 compone una misa en español (La mesa de todos), que registra con un coro de jóvenes ligados a la espiritualidad ignaciana. En el año 2004 se edita un disco de antología con sus canciones religiosas para su distribución en el extranjero (Consagrados a ti). En 2005 colabora en la producción del disco en homenaje al padre Alberto Hurtado, SJ (Un fuego que enciende otros fuegos), donde registra dos nuevas composiciones. Después de cursar estudios de postgrado en teología sacramental y litúrgica en Washington DC, Estados Unidos, se trasladó a Boston MA, para estudiar música moderna en Berklee College of Music. En el año 2008 graba nuevas composiciones en un disco editado por Oregon Catholic Press que recoge textos de diversos autores contemporáneos (Tejido a tierra). El año 2013 realiza su primera gira internacional por distintas ciudades de México, titulada: Con Cristo, lleva la paz, acompañando diversas comunidades cristianas golpeadas por la realidad de la violencia, el narcotráfico y los secuestros, llevando un mensaje de reconciliación, de acogida y de esperanza. El año 2014 graba un nuevo disco que recoge composiciones jesuitas de distintas partes del mundo (Ite inflammate omnia) y comienza la dirección de algunos coros juveniles masivos en distintas partes del país. A partir de marzo del 2015 es destinado a la Misión Itinerante de la Compañía de Jesús, donde desempeña un servicio pastoral de acompañamiento a jóvenes en diversas diócesis del sur del país. El año 2016 interpreta como solista un nuevo disco que recopila canciones compuestas a partir de textos de Esteban Gumucio (Tú, mi hermano). En 2017 lanza un nuevo disco instrumental para una ecología integral (Küme Mongen), que recoge en sus temas antiguas melodías, revisitadas a partir de los elementos más puros de la naturaleza, con sonidos del mundo y una fuerte influencia de la música étnica. Obtiene el Premio Nacional de Medioambiente Recyclápolis por esta producción en el año 2017. El año 2019 graba un nuevo disco interpretando canciones compuestas por las hermanas Carmelitas Descalzas del Monasterio del Espíritu Santo (Solo en Dios), en ocasión del Centenario de la pascua de la santa chilena Teresa de Jesús de los Andes.
Continuar leyendo DO
Aquí estoy, Señor,
La7/La# REm
arado de arriba abajo
FA SOL7 DO
despojado de la vieja cosecha,
LA7 REm SOL DO
sin una sola hierba verde
La7/La# REm
sin una sola
DO
Aquí estoy, Señor,
La7/La#
la reja de hierro
me ha volteado
REm
de adentro afuera
FA SOL7 DO
y ha sacado al aire
LA7 REm
la entraña frágil,
SOL DO
la piedra dura
La7/La# REm
la entraña frágil
DO FA REm SOL
DO
Aquí estoy, Señor,
La7/La#
todo entero al sol que quema
REm
y al rocío de la noche,
FA SOL7 DO
puro surco rajado,
La7/La# LA7 REm
herido de esperanza,
SOL DO
abierto para la nueva siembra
La7/La# REm
la nueva siembra
FA MIm LAm
FA MIm LAm
FA MIm LAm
FA SOL SOL7 DO
DO
Aquí estoy, Señor,
La7/La# REm
arado de arriba abajo
FA SOL7 DO
despojado de la vieja cosecha,
LA7 REm SOL DO
sin una sola hierba verde
La7/La# REm
sin una sola
DO
Aquí estoy,Señor.
La verdad es que no es la partitura original 100% pero se aproxima
bastante .La idea es que cualquiera que desee cantar lo logre independiente
la experiencia que tenga con la guitarra, lo que importa es la inteción
que ponemos en cada palabra que vamos cantando
Bueno espero que les sirva esta canción para una profunda oración
con Dios tanto personal o como comunidad.
60 Songs de Cristobal Fones