¿Está dividida la Iglesia Católica?
Quiero iniciar con el tema con esta cita bíblica Juan 15,12-14
[12]Este es el mandamiento mío: que os améis los unos a los otros como yo os he amado.
[13]Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.
[14]Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
El amor que Dios establece para con nosotros es un amor familiar, unidos bajo la misma casa, bajo la misma gracia y fe.
Juan 17,21
[21]para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
Es así la característica de la vida cristiana, mantener y buscar unidad
Hechos 2,44
[44]Todos los creyentes vivían unidos y tenían todo en común;
En algunas ocasiones la división como yo soy de la renovación, yo soy tradicional, yo soy sedevacantista, yo soy de tal movimiento, tal grupo, eso no era lo que Jesús quería, pero está situación no es nueva en.
I Corintios 1,12-17
[12]Me refiero a que cada uno de vosotros dice: «Yo soy de Pablo», «Yo de Apolo», «Yo de Cefas», «Yo de Cristo».
[13]¿Esta dividido Cristo? ¿Acaso fue Pablo crucificado por vosotros? ¿O habéis sido bautizados en el nombre de Pablo?
[14]¡Doy gracias a Dios por no haber bautizado a ninguno de vosotros fuera de Crispo y Gayo!
[15]Así, nadie puede decir que habéis sido bautizados en mi nombre.
[16]¡Ah, sí!, también bauticé a la familia de Estéfanas. Por lo demás, no creo haber bautizado a ningún otro.
[17]Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio. Y no con palabras sabias, para no desvirtuar la cruz de Cristo.
Es claro, no nos envío con nombres de grupos o movimiento mayor que el nombre de Dios.
Es importante siempre que sea resaltado sobre todo nombre, pero más que solo anunciar el nombre, es importante anunciar lo que estableció para con su iglesia, dejo autoridad a hombres como Pedro, atar y desatar, los apóstoles en todo momento reconocieron que las palabras y la autoridad con que las pronunciaba no eran terrenales nada más, sino con una autoridad como en verdad y absoluta por qué en verdad era Dios viviente.
Cuando nos dividimos, nos separamos o apartamos del plan de Dios establecido sobre Pedro y sus apóstoles, ¿lo hacemos con sinceridad? ¿Por interés? ¿ Por orgullo? ¿ O por otros motivos?
Ningún interés es válido para Dios, pues en esta confusión que aveces entre algunos miembros se crea.
Juan 17,17-22
[17]Santifícalos en la verdad: tu Palabra es verdad.
[18]Como tú me has enviado al mundo, yo también los he enviado al mundo.
[19]Y por ellos me santifico a mí mismo, para que ellos también sean santificados en la verdad.
[20]No ruego sólo por éstos, sino también por aquellos que, por medio de su palabra, creerán en mí,
[21]para que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que ellos también sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.
[22]Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno como nosotros somos uno:
Esa unidad, comunión y profesión de fe, logramos que el mundo crea, cuando la división de hace mayor a la unidad y cada uno va dando nuevos grupos o personas separadas de esa unidad en Cristo, uno no sabe que creer, busca otros que ofrezcan una cara más cómoda, que tengan algunas verdades y algunas características, pues la unidad siempre fue un pedido, al mismo tiempo un característica de su iglesia, al no tener unidad desobedecemos el mandato de Dios.
Cuando en la misma comunidad un grupo o sector no trabajar con otros, cuando un movimiento o fraternidad se cree superior o que muestra más atributos exaltando sobre otros, en ese momento el Espíritu Santo el cual es enviado con una sola verdad, una sola voz y nos inspira a un solo evangelio no se hace presente.
A pesar de todo, los poderes de la iglesia no son nuestros poderes, la virtud de la iglesia como Santa no deja de ser santa por nuestros pecados, aún en nuestras debilidades y conflictos la iglesia católica es la iglesia de Cristo.
Pues Cristo no ha prometido solo estar cuando las cosas están bien, cuando las circunstancias sean perfectas, siquiera ha dice las escrituras, Mateo 16,18
[18]Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella..
Ningún hombre o fuerzas del infierno podrán
Mateo 28,20
[20]y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.».
Eso no quiere decir que hasta sea o produzca un cambio posterior, sino que deja claro que aunque el mundo llegue a su fin el no se apartará, recuerden que la iglesia también se hace presente en el cielo con la comunión de los santos y la gracia de Dios eterno.
Mateo 18,18-20
[18]«Yo os aseguro: todo lo que atéis en la tierra quedará atado en el cielo, y todo lo que desatéis en la tierra quedará desatado en el cielo.
[19]«Os aseguro también que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra para pedir algo, sea lo que fuere, lo conseguirán de mi Padre que está en los cielos.
[20]Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.»