¿Por qué es la Virgen María centro de ataques y desprecios?
¿Por qué es la Virgen María centro de ataques y desprecios?
Causas de desprecio por parte del diablo hacia la Virgen María
La Virgen María es para nosotros los católicos un modelo de virtudes a imitar, pues como lo expresa su Santidad el Papa Francisco “Ella es modelo de fe, no sólo porque como hebrea esperaba al Redentor y con su sí, se añade al proyecto de Dios, sino porque desde ese momento su vida se centra en Jesús, además lo hace desde la cotidianidad de una mujer humilde” y es precisamente esa humildad la que podemos encontrar en Lucas 1:38ss
38 Entonces María dijo: He aquí la esclava del Señor: Séame hecho según tu palabra. Y el ángel la dejó”
¡Cuánta humildad de nuestra Madre al recibir con agrado y obediencia la voluntad del Señor!.
Ya lo mencionaba San Alfonso María de Ligorio en su libro “Las Glorias de María” sobre las virtudes de nuestra Santa Madre: Humildad, Amor a Dios, Amor al prójimo, Fe, Esperanza, Castidad, Pobreza, Obediencia, Paciencia y Oración” Y es precisamente ese cúmulo de virtudes lo que la hace ser odiada por el maligno y centro de ataques.
Así lo mencionó el que fuera uno de los más reconocidos exorcistas del Vaticano Gabriele Amorth en una entrevista del año 2004 en la que menciona un diálogo que tuvo con el demonio durante un exorcismo donde le pregunta por las virtudes de la Virgen Maria que más le duelen y el maligno obligado a decir la verdad contesta:
“Es la más humilde de todas las criaturas y yo soy el más soberbio”
“Es la más pura de todas las criaturas y yo soy sucio”
“Es la más obediente a Dios de todas las criaturas y yo soy el más rebelde”
“Porque me vence siempre, porque no ha sido desflorada por ninguna culpa o pecado”
Recordemos que en el antiguo testamento la mujer era considerada un objeto o una posesión más pero con la venida del Salvador se dio cumplimiento la ley
“28 No hay ya judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón y mujer; porque todos vosotros sois uno solo en Cristo Jesús. 29 Y siendo vosotros de Cristo, sois por tanto descendientes de Abrahán, herederos según la promesa” Galatas 3:28ss.
Por tanto Jesús nos hizo iguales a todos con su venida, rescatando el rol de la mujer y su importancia.
Esta es otra de las razones por las que el demonio no soporta a María, es decir no soporta que una criatura que él considera inferior se haga inmensamente mayor a el.
Contaba el Padre Gabriel Amorth que el difunto venerable sacerdote Cándido Amantini, que fue exorcista oficial de Roma, una vez le preguntó al demonio por qué reaccionaba con tanta intensidad cuando mencionaba Virgen María y este le respondió:
“Porque soy más humillado al ser vencido por una simple criatura”
3. La tercera causa la podemos encontrar en Lucas 1:28:
“Y entrado donde ella estaba, le dijo: “Salve, llena de gracia; el Señor es contigo”
Recordemos que precisamente este saludo “llena eres de gracia” (concebida sin pecado original) en nuestro lenguaje al español no alcanza a representar la grandeza plena a la que el ángel se refería. En griego (idioma original en que fue escrito este pasaje) la palabra usada para “llena de gracia” es “kejaritomene” lo cual implica una gracia tan grande que en ella no ha habido pecado, un estado de gracia plena, constante e inmutable y aunque la escritura menciona en Hechos 6:8 que Esteban también estaba lleno de gracia, la palabra en griego para referirse a este estado es «pleres jaritos» que se refiere más a un carisma personal. Debido a esto el demonio jamás ha podido tocar a la Virgen.
Nuestra Madre y su Santo Rosario ganan almas para el cielo arrebatandolas del infierno, pues como lo menciona la Hermana Lucía, vidente de Fátima quien reveló que Dios nos entregó una herramienta tan grande en el Rosario, que no existe ningún mal, personal, familiar o social que no pueda ser derrotado mediante su recitación.
Nuestra Madre ha acercado a muchos a su Hijo logrando que la iglesia los considere Santos, por mencionar algunos de los Santos más devotos de María: San Alfonso María de Ligorio, San Bernardo de Claraval, San Maximiliano de Kolbe, Santa teresita del Niño Jesús, San Luis María Grignion de Monfort, Santa Teresa de Calcuta, San Padre Pio de Pietrelcina, entre muchos otros.
Porque anuncia sus planes:
«El demonio pondrá presión sobre muchos sacerdotes y almas consagradas para que dejen el servicio del Señor.
El demonio será especialmente implacable en contra de las almas consagradas a Dios. El pensamiento de la pérdida de tantas almas es la causa de mi tristeza. Si los pecados aumentan en número y en gravedad, ya no habrá perdón para ellos» Mensaje de nuestra Madre en Akita
Y a pesar de todo nos dijo en su aparición en Fátima que Su Corazón Inmaculado triunfará.
Aqui solo te expongo unas pocas razones, pero seguramente hay muchísimas más por las que el que el demonio es incapaz de vencerla, y en su desesperación no tiene otro camino que atacar a sus hijos y sembrar la confusión haciendo que sea centro de ataques y desprecios.
Algunos de los ataques a María por parte los protestantes
Para ocasionar división y generar desprecio hacia María, el demonio fomenta la libre interpretación de la biblia, a pesar que es antibiblico (Hechos 8:26, 2 Pedro 3:16).
Algunas de esas confusiones son:
María no es «intercesora» porque según 1 Tim 2:5 que dice » Pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús»
El inconveniente aquí es la definición de la palabra mediador pues no significa lo mismo que intercesor. Mediador es quien está entre dos personas, ofreciéndose a sí mismo como canal entre ellas y con ese punto de vista los pastores protestantes no podrían orar por las demás personas pues ellos estarían haciendo de mediadores.
Sin embargo el correcto sentido lo podemos entender si continuamos el mismo versículo 1 Tim 2:6 “5 Pues hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres: el hombre Cristo Jesús, 6 que se entregó a sí mismo en rescate por todos, según fue atestiguado en su mismo tiempo”. Lo cual nos quiere decir que Jesús es el único mediador debido a que murió por todos nosotros.
Según la Real Academia de la lengua española interceder es “Hablar en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal” lo cual nos anima el apóstol San Pablo en su carta a los romanos:
“Entretanto os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo, y por el amor del Espíritu, que luchéis conmigo orando a Dios por mí” Romanos 15:30
En Tesalonicenses tenemos también la misma petición de intercesión: “Por esto oramos sin cesar por vosotros, para que nuestro Dios os haga dignos de vuestra vocación y cumpla poderosamente todos (sus) propósitos de bondad y toda obra de (vuestra) fe,”2 Tesalonicenses 1:11
y más contundente en 1 Timoteo 1-3
“1 Exhorto ante todo a que se hagan súplicas, oraciones, rogativas y acciones de gracias por todos los hombres, 2 por los reyes y por todas las autoridades, para que
llevemos una vida tranquila y quieta, en toda piedad y honestidad. 3 Esto es bueno y grato delante de Dios nuestro Salvador.” 1 Timoteo 1-3
María tuvo otros hijos por que según Mateo 12:46, Mateo 13:55 y Marcos 3:31 se menciona a los hermanos de Jesús
Lo cierto es que en estos pasajes se hacen alusiones a sus hermanos, pero jamás a los hijos María, o los otros hijos. En la lengua hebrea no existía una palabra para tío, tía, primo o prima y al decir hermano se podía referir a cualquier tipo de pariente, de lo contrario tenía que especificar de quién era hijo o hija. Lo podemos comprobar en Génesis 12:5 :
«Tomó Abran a Sarai su mujer, y a Lot, hijo de su hermano, con toda la hacienda que poseían, y con las familias que habían procreado en Harán. Partieron para dirigirse a la tierra de Canaán y llegaron a la tierra de Canaán»
Lo primero que podemos notar es que el aquí Abran es el tío de Lot. Pero si miramos Génesis 13:8 ahora dice que son hermanos:
«Dijo, pues Abram a Lot: “No haya, te ruego, contienda entre mí y ti, ni entre mis pastores y tus pastores; pues somos hermanos»
Cómo se dijo anteriormente a causa de la limitación de la lengua hebrea para especificar hermandad de sangre era necesario especificar la figura paterna tal y como se menciona en la primera cita «Lot hijo de su hermano»
Para confirmarlo podemos mirar Deuteronomio 27:22:
«¡Maldito el que se acueste con su hermana, hija de su padre o hija de su madre!’ Y todo el pueblo dirá ‘¡Amén!’»
Se hace notar con «hijo de» debido a que solamente al decir «hermanos» no especifica el grado de consanguinidad, lo cual comprueba nuestra afirmación
Para finalizar si tomamos esto literalmente como los protestantes Jesús tendría más de 500 hermanos según 1 Corintios 15:6 “Luego fue visto por más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales la mayor parte viven hasta ahora; más algunos murieron ya” y como es obvio una mujer no puede dar a luz a tantos seres humanos.
María no fue Virgen después que dio a luz. En Mateo 1: 25 podemos leer «Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito; y le puso por nombre JESÚS», lo que implica que después de que María dio a luz a Jesús tuvo relaciones con José.
Para responder esto podemos ver el libro isaías en el cual se profetiza el alumbramiento de la virgen “Por tanto el Señor mismo os dará una señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel.” Isaías 7:14.
Esta misma cita la podemos encontrar en Mateo “22Todo esto sucedió para que se cumpliese la palabra que había dicho el Señor por el profeta: 23 Ved ahí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán el nombre de Emmanuel, que se traduce: “Dios con nosotros””
Dios hizo una señal que tal vez no nos podamos imaginar, pero que realmente sucedió y es que hizo que una virgen concibiera y diera a luz y por supuesto siguiera siendo virgen.
Así es que hermanos, necesitamos estar siempre prestos a la lucha, pues el demonio no descansa a la hora de sembrar y generar confusión mucho más aún cuando se trata de nuestra Madre María.