¿Cómo saber si es bueno o no debatir con un protestante?
«Pues no me avergüenzo del Evangelio, que es fuerza de Dios para la salvación de todo el que cree.» (Romanos 1,16)
Hoy en día sin duda alguna el protestantismo esta muy cerca de nosotros, a ellos no podemos verlos como enemigos, porque son muchas veces nuestros padres, hermanos, primos, tíos, familiares que por su desconocimiento de su Fe Católica se han dejado engañar, así lo advierte la Palabra de Dios en Hechos 20 29,30
«Yo sé que, después de mi partida, se introducirán entre vosotros lobos crueles que no perdonarán al rebaño; y también que de entre vosotros mismos se levantarán hombres que hablarán cosas perversas, para arrastrar a los discípulos detrás de sí.»
Es muy clara la advertencia de Dios, por eso es nuestro deber proclamar el Evangelio a todas las naciones, para eso debemos tener en cuenta las siguientes características que un Cristiano Católico debe guardar.
1.- Orar
2.- Estudiar la Palabra
3.- Prepararnos
4.- Conocer nuestra Doctrina Católica
En Lucas 6 27,28 dice la palabra:
Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan.
Como vemos nos invita a Orar, en todo momento, por eso es importante a la hora de hablar con un protestante siempre invocar al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
Inicia con el Padre Nuestro después Ave María y un Gloria al finalizar, invoca el auxilio del Espíritu Santo, estarás en actitud de poder conversar, si el protestante muestra enojo o ira, ese es tu momento exacto para aclarar que son oraciones que están en la Biblia y el mismo Jesús nos la dejo (Padre Nuestro).
Recuerda que los impulsos de los hombres ya sean verbales o corporales, corresponden en todo momento a lo que tenemos en el corazón, “de una fuente no pueden salir dos aguas” (salada o dulce), es momento de recordarle al protestante que Jesús nos dio un nuevo mandamiento, “amanse los unos a los otros, como yo los he amado”, mantén siempre presente eso dentro de la conversación.
Toma una postura de aprendizaje y se receptivo a lo que te comparta (no quiere decir que adoptes su doctrina), seguramente escucharas algo que el refiera de la Biblia y tal vez pueda ser útil para mas adelante confrontarlo, ya que ellos saben de Biblia, pero no la entienden, ellos hacen “exageresisis” y no “exegesis”.
Aclara en todo momento que los temas son de tocar por separado, es decir:
– No brincar de tema en tema (son como conejos, brincan por todas partes)
– No cambiar de tema hasta haber aclarado con la Biblia
– Mantener siempre la humildad y empatía a la persona (recuerda que cada persona cuenta con una hermosa historia de salvación personal).
– No entrar en confrontación (no es una disputa de fuerza o sabiduría)
– Evita en todo momento que cualquiera de los dos se exceda en el tiempo designado para hablar (lapsos iguales de tiempo).
Hay más cosas en las cuales se pueden incurrir, pero eso depende mucho del protestante con el que estas conversando, ya que hay unos que se cierran y no quieren escuchar ni aprender, por tal motivo tu postura debe ser como la del Maestro, paciente y humilde.
Es importante que conozcas tu doctrina, de vez en vez consulta el Catecismo de la Iglesia Católica, en ella encontraras los fundamentos Bíblicos de nuestra Fe.
Recuerda siempre que es muy importante capacitarte en el conocimiento de Nuestra Fe Católica. (Oración, Palabra, Eucaristía y Sacramentos).
Por lo tanto, te decimos a ti hermano católico, siempre es bueno hablar con un protestante, cumpliendo las recomendaciones anteriores, y algunas mas que tu sepas, siempre y cuando sea para la Gloria y Honra de la Santísima Trinidad.
Cuando estés enfrente de un protestante cerrado, el tiempo que desees invertir, hazlo por medio del Santo Rosario, esa es un arma poderosa para la conversión de los protestantes, los que han regresado a la Fe Católica así lo confiesan ellos mismos. Así evitaras disgustos y sorpresas que ellos usan para evitar toda predica católica (basura protestante).