Los Testigos de Jehova
¿Quiénes son? ¿Qué creen?
Es un grupo religioso fundado por Charles T. Russell en 1870 (19 siglos después de Cristo¡¡). Sus padres fueron presbiterianos (una especie de protestante) y él se volvió adventista. Pero a pesar de que la Biblia dice: “tened presente que ninguna profecía de la Escritura puede interpretarse por cuenta propia” (2 Pedro 1,20), Russell organizó un curso para “estudiar la Biblia”.
SIN FIN DE ERRORES
Entre los graves errores doctrinales de los TdJ se pueden contar:
NIEGAN LA TRINIDAD
Cuando Jesús mandó bautizar en nombre de Dios dijo: “Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo”. (Mt,28,19) Mandó bautizar en nombre de la Trinidad.
NIEGAN QUE JESÚS SEA DIOS
Esta verdad está clara en la Biblia: Santo Tomás llama a Jesús “Dios mío”: Tomás le contestó: «Señor mío y Dios mío. (Jn 20,28)
NIEGAN EL INFIERNO
La Palabra de Dios muestra claramente el infierno y su eternidad: “Malditos, aléjense de mí; vayan al fuego eterno que ha sido destinado para el diablo y para sus ángeles” (Mt 25, 41).
¡ESTÁ CERCA EL FIN DEL MUNDO!
Es una trampa que usan mucho los testigos de Jehová para atemorizar a la gente y atraerla hacia su organización. Pero la Iglesia Católica no niega el fin del Mundo pero siguiendo la Biblia no pone día ni hora.
En cuanto se refiere al día y a la hora, no lo sabe nadie, ni los ángeles de Dios, ni
siquiera el Hijo, sino sólo el Padre (Mt 24, 36)
NIEGAN LAS
TRANSFUSIONES DE SANGRE
Si uno es Testigo de Jehová y está adoctrinado e influenciado por la Organización, deja morir a sus parientes e hijos. Porque no acepta las transfusiones de sangre.
Interpretan mal el pasaje de Gen 9,4 “Sólo dejaréis de comer la carne con su alma, es decir, con su sangre”. Pero esas prohibiciones de la Antigua Alianza ya no tienen sentido en la Nueva Alianza. Además Jesús manda comer su sangre: El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día. (Jn 6,54)
SU BIBLIA DEFORMADA.
Su Biblia está mal traducida para adecuarse a sus enseñanzas, mientras que en las Biblias Católicas y Protestantes dice: En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios. En la de ellos dice: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un «dios” Dando a entender que Jesús no es Dios y agregando la palabra “un” que no está en los manuscritos originales griegos.
EL NOMBRE DE DIOS
Para ellos en nombre de Dios es “JEHOVÁ”. Pero Jesús nunca llama a Dios JEHOVÁ sino PADRE: “..Pero a quien me niegue ante los hombres, le negaré yo también ante mi Padre que está en los cielos” (Mt 10,33) o “Pero Jesús les replicó: «Mi Padre trabaja hasta ahora, y yo también trabajo.» (Jn 5,17).
ACEPTAN EL DIVORCIO
Aunque creen en el matrimonio como vínculo para toda la vida y es algo importante. Admiten el divorcio en caso de infidelidad. Pero Jesús enseña: “de manera que ya no son dos, sino una sola carne. Pues bien, lo que Dios unió no lo separe el hombre.”(Mt 19,6)
*¿Cuál debe ser nuestra actitud con los testigos de Jehová?*
Ellos tienen celo por propagar sus doctrinas humanas y van de casa en casa.
Hay que diferenciar las personas de las enseñanzas falsas. Ellos son nuestros hermanos, pero sus errores no se pueden tolerar.
Si van a su casa y usted no se siente preparado para dialogar, lo mejor es agradecer y acompañarlos hasta su portón, para después, estudiar la fe de sus padres, la fe de la Iglesia, por si vienen en otra ocasión. Recuerde que su salvación y la de su familia están en juego. Como dice el dicho “Soldado que huye a tiempo, sirve para otra batalla”.
Pero si usted tiene ganas de ser luz para esa gente y Dios le dio herramientas apologéticas, por caridad, puede dialogar y exponer sus errores. Con caridad y respeto pero con firmeza.
El ex Pastor Fernando Casanova dicta unos criterios para dialogar con ellos:
1- Centrarse en un solo tema: No saltearse porque suele pasar que cuando se les habla de María y se les da textos bíblicos luego pasan a las imágenes etc.
2- Diálogo respetuoso: respetando su libertad pero sembrando la semilla de la Verdad en sus corazones.
3- Culto a la Verdad: Si usted no sabe la respuesta a algún cuestionamiento, diga simplemente “Ahora no tengo la respuesta, pero la voy a averiguar”. SIEMPRE hay una respuesta para una objeción, y es mejor ser humilde y reconocer que en eso momento no se sabe y después dar la respuesta.
La experiencia demuestra que allí donde se dan cuenta que un católico conoce su fe ellos suelen dejar de ir. Al contrario allí donde falta formación o peor aún, falta conversión, suelen conseguir muchos adeptos entre sus incautos oyentes, según dice el Profeta: “Perece mi pueblo por falta de conocimiento” (Oseas 4,6)
Paz y Bien
Fuente:
La Biblia.
www.catholic.net
Grupo Religioso de los Testigos de Jehová. P. Flaviano Amatulli.